Antes de analizar varios puntos para saber ¿Qué tener en cuenta antes de hacer Pilates? Debemos saber primero ¿Qué es Pilates? A lo que responderemos diciéndoles que Pilates se trata de un tipo de ejercitación. Ideado por Joseph Hubertus Pilates, donde se combinan aspectos físicos y mentales.
A principios del siglo XX, su creador se basó en sus conocimientos del cuerpo humano y cómo la gimnasia podía transformar la musculatura de una persona.
De hecho, este fisicoculturista en su infancia, fue un niño enfermizo y enjuto. Víctima de bullying en su colegio por parecer raquítico frente a otros niños de su edad. Sin embargo, se supo sobreponer a esta situación y con mucha dedicación y empeño fue ideando un método. El cual logró imponer hasta convertirse en una verdadera disciplina gimnástica.
Me gustaría comentaros que nuestra Clínica de fisioterapia que se encuentra en el barrio de Salamanca en la calle Diego de León n59, 1ºB utiliza técnicas de Pilates en sus tratamientos. Su método ha sido tan eficaz, que es reconocido a nivel mundial. Aparte es practicado por muchos terapeutas para sesiones de recuperación en pacientes que han sufrido serias lesiones. También en personas enfermas que padecen de incapacidades en su parte motora y buen desarrollo de sus miembros por entumecimientos. Es por ello que aprender ¿Qué tener en cuenta antes de hacer Pilates? Hará que lo hagas como es.
Aspectos del método Pilates que debes tener en cuenta para realizarlo correctamente
Antes de realizar los ejercicios del Método Pilates, deberás saber ¿Qué tener en cuenta antes de hacer Pilates? Ya que hay algunos aspectos fundamentales. Entre estos podemos mencionar los siguientes:
Pregunta qué es Suelo pélvico antes de comenzar la primera sesión del método Pilates
Antes de cancelar tu inscripción donde te ofrezcan el método Pilates, debes pedir un ejercicio de prueba y comprobar que efectivamente saben lo que es el suelo pélvico. Solo así estarás seguro de que realmente están capacitados para impartir esta disciplina.
Lo ideal en este caso, es que el instructor sea un fisioterapeuta. O en su defecto estar muy familiarizado con esta profesión para garantizar el éxito de los ejercicios programados.
Posibilidad de recibir clases personalizadas del método Pilates
Es importante que la clase sea personalizada. Ya que esta disciplina requiere de una atención esmerada y monitoreada por una persona cualificada en este tipo de entrenamiento. Si la terapia es grupal, no deben pasar de tres o cuatro participantes. De lo contrario se perderá el control y no se logrará el efecto deseado por los alumnos o personas participantes.
Por supuesto que una atención personalizada encarece la sesión de Pilates. Pero si lo que se busca es calidad, esto hay que pagarlo. Ya que lo importante en esta disciplina es lograr el suelo pélvico mencionado líneas atrás. De no ser así, usted estará en un entrenamiento común y corriente que no tiene nada que ver con el método Pilates y por lo tanto, no tendría por qué cancelar más.
Uso de máquinas para realizar el método Pilates
Si tienes la posibilidad de exigir que el trabajo se realice en máquina, es mucho mejor que el trabajo en suelo. Con toda seguridad, que esta exigencia va a incrementar considerablemente el coste. Pero el riesgo de malas posturas se va a reducir a cero prácticamente. Mientras que trabajando la disciplina en el piso, es bastante probable que se distorsione el objetivo deseado.
¿En caso de incontinencia qué hacer para realizar el método Pilates?
En caso de que la persona que va a matricularse para recibir unas sesiones del Método Pilates, sufra de incontinencia, debe consultar primero con un médico especialista para que valore el estado de su suelo pélvico antes de comenzar las sesiones, no vaya a ser que no esté capacitado para este tipo de ejercitaciones y se vaya a convertir todo en un rotundo fracaso.
En caso de tratarse de mujeres
En caso de que se trate de una mujer, y de que ésta se encuentre embarazada. Es conveniente que el instructor adecúe el método a esta persona. Además que sea valorada por su médico para revisarla durante el periodo de sesiones.
Otro tanto ocurre con las mujeres que se encuentran en la edad de la menopausia. Igualmente con las que ya pertenecen a la tercera edad.
Una vez que ya hemos visto los factores que se deben tomar en cuenta antes de inscribirse en un entrenamiento con el Método Pilates. Veamos otros factores del ingenioso y efectivo método que nos puede traer grandes beneficios y cambios significativos en nuestra vida.
Beneficios del método Pilates
Las personas que toman la decisión de ejercitarse con el método Pilates. Obtendrán los siguientes beneficios porque ya saben ¿Qué tener en cuenta antes de hacer Pilates?
En sólo diez sesiones puedes cambiar el concepto de tu mente y de tu cuerpo. La trasformación se puede notar casi de inmediato y notarás la gran vitalidad de tu cuerpo. Incluso después de una sola sesión. Por otra parte mentalmente comenzarás a notar una amplitud en la manera de afrontar la vida.
Aprenderás a controlar tu respiración y a través de ésta podrás reducir los niveles de estrés. También podrás conceptualizar cada situación por difícil o dura que parezca. Aprenderás a mimarte a ti mismo y a valorar la importancia de la salud mental y física.
Aprenderás a conocer cada parte de tu propio cuerpo, ¿Qué es y para qué sirve cada una de tus articulaciones. Así como también para ¿Qué sirve cada uno de tus miembros y cómo cuidarlos y fortalecerlos?

Adquirirás mayor destreza en cada uno de tus movimientos y la flexibilidad, será para ti algo normal. Vencerás la rigidez y tus movimientos serán cada día más espontáneos y naturales.
El sistema linfático y circulatorio, tomarán un ritmo normal y evitarás todo tipo de arritmias y descontroles de pulsaciones cardíacas. En términos generales podrás regular tu ritmo cardíaco y circulatorio.
Si has padecido de dolores musculares provenientes de malas posturas, con seguridad que van a desaparecer. Ya que con el método Pilates las posturas correctas se harán habituales dentro y fuera de las sesiones.
Se previenen los dolores de espalda, o se curan si ya existen. Ya que la mayoría de las veces estos dolores son producto de malas posturas.
Conclusiones sobre el Método Pilates
El método Pilates instruye a las personas para que todo el tiempo están con una postura correcta hasta cando las personas estén relajadas. Con este método se aprende a relajar toda la musculatura, pero sin perder el dominio de una buena postura.
Una vez que ya conocemos todos los beneficios que el Método Pilates y ¿Qué tener en cuenta antes de hacer Pilates? Puede aportar para tu cuerpo y para tu mente mucha paz. Y así no nos queda más que esperar que en cualquier oportunidad tomes la sabia decisión de incursionar en este mundo mágico para lograr bienestar general.
Pese a los críticos que sostienen que el método “Pilates no se ha modernizado y que el Método Fitness, lo ha aventajado, ya que es utilizado por grandes personalidades y que además es mucho más elitesco por lo costoso de sus sesiones”. Sigue siendo el Método Pilates, el que ha marcado pauta en grandes logros.
Hay muchos testimonios de rehabilitaciones asombrosas que han pasado a la historia. Comenzando por el caso visible y notorio de su propio creador. Quien dejó de ser un niño raquítico y mal parecido para convertirse en toda una celebridad, en un fisicoculturista admirado por todo el mundo.
Dicho lo cual esperamos que este artículo haya aportado suficientes conocimientos de causa para saber que ejercitar el cuerpo y la mente son procedimientos correctos para lograr una vida más sana. También libre de vicios y de dolores molestos innecesarios que el hombre se crea a sí mismo por desconocimiento de su propio cuerpo. Y sobre todo por desconocimientos de métodos infalibles para lograr mejoramiento integral de la salud mental y física.