Vamos a ver cuáles son los métodos fisioterapéuticos más utilizados hoy en día. Pues la ciencia no se detiene y cada vez se descubren nuevos y mejores métodos para darles pronto alivio a aquellas personas que por una u otra razón, necesitan terapia.

La mayoría de las personas que han sufrido algún tipo de traumatismos. Requieren de un fisioterapeuta para su recuperación total o al menos parcial en los casos de cuadros irreversibles. Como por ejemplo cuando ocurre la pérdida de algún miembro.

Existen varias formas de restablecer la salud pérdida de estas personas que han sido lesionadas. Pero también hay otras que aun no habiendo tenido ningún tipo de traumatismos, requieren de terapia. Esto porque pueden estar pasando por periodos post operatorios. O también hay un mediano porcentaje que sufren de malformaciones congénitas y necesitan ayuda profesional.

La fisioterapia, es una técnica, hay que saber aplicar masajes, aplicar tratamientos  y también aplicar la psicología. Ya que hay algunos pacientes que se muestran reacios a recibir sus terapias. Algunos pacientes rechazan la ayuda por considerar que son inútiles ya que no ven los resultados de manera inmediata.

Otros las rechazan por dolorosas, pero los profesionales terapeutas deben saber cómo manejar todo tipo de situaciones que se puedan presentar con los pacientes. Por eso conoce los métodos fisioterapéuticos más utilizados hoy en día.

¿Qué es la fisioterapia?

La fisioterapia es una técnica con métodos para ayudar a restituir la salud perdida de algunas personas. Está fue reconocida como tal en el año de 1958. La Organización Mundial de La Salud, la definió como una ciencia que se aplica  con las manos.

Claro, la fisioterapia es una mezcla de técnicas que se combinan para buscar los mejores resultados. Entre estos métodos, podemos mencionar la mesoterapia, la electroterapia, y algunas otras técnicas.

Los fisioterapeutas se valen de algunas pruebas eléctricas y manuales. Con la idea de profundizar en cada caso y poder tratar al paciente con las mejores técnicas en aras de obtener de ellos los mejores resultados.

Son realmente muchos los avances que esta ciencia ha logrado con personas que han estado por años postradas en sillas de ruedas. Ya que con mucha paciencia y profesionalismo, las han logrado sacar de su mutismo.

La fisioterapia es utilizada en el mundo entero como complemento de los tratamientos médicos tradicionales. Un buen fisioterapista es apreciado en cualquier clínica u hospital donde se requiera de sus servicios. Algunas de estas personas ofrecen sus servicios a domicilio y son contratados por periodos de tiempo indefinidos. Ya que en algunos casos estas terapias pueden durar por años.

El Reglamento Nacional de La Asociación Española de Fisioterapeutas, determinó. Que la fisioterapia, no solo pertenece a una rama de la ciencia, sino que también es un arte. Por medio de esta ciencia y con la ayuda de algunos aparatos, se puede lograr la recuperación absoluta de algunos pacientes.

¿Qué enfermedades se pueden curar por medio de la fisioterapia?

Bueno por medio de tratamientos fisioterapéuticos. Se pueden hacer milagrosas recuperaciones de personas que han sido víctimas de parálisis a causa de accidentes. También se han visto resultados extraordinarios en personas con varios tipos de disfunciones. Ya que usan otras terapias conjuntas que se pueden combinar para mejorar muchas anomalías o incapacidades algunas veces de origen psicológico.

En fin, tanto las enfermedades somáticas como las psicosomáticas, son factibles de tratar por medio de la fisioterapia. De igual manera las enfermedades orgánicas, se pueden tratar con esta ciencia revolucionaria. Además audaz que ha traído a la humanidad tantos logros.

No nos debemos olvidar, que la fisioterapia. Además es una ciencia con técnicas preventivas que se utilizan para evitar el desarrollo de males y tipos de parálisis. Entre las herramientas utilizadas por los fisioterapeutas, podemos mencionar el agua, la electricidad, la luz, el frío y el calor. Sin dejar de mencionar que también se ayudan con algunos aparatos que han sido diseñados a propósito de las diferentes técnicas utilizadas por estos profesionales con sus pacientes.

Diferentes tipos de masajes, gimnasia, la natación, cuerdas, bicicletas, grúas, barras y muchos otros recursos son utilizados a favor de lograr resultados sorprendentes.

¿Qué es un fisioterapeuta?

Se conoce con este término a aquellas personas que se capacitan profesionalmente para ayudar a muchas pacientes que han sido víctimas de algunas enfermedades. Como la poliomielitis, parálisis ocasionadas por accidentes cerebro vasculares, o accidentes aparatosos por colisiones o caídas.

Estas personas se capacitan en diferentes universidades o instituciones, y luego se dedican a prestar sus servicios profesionales en clínicas, hospitales o a domicilio. Los fisioterapeutas pueden ser contratados tanto por instituciones privadas como públicas. Ellos se mantienen actualizados en cuanto a  las diferentes técnicas que han ido surgiendo para sumarse a las ya conocidas y de esta manera se van implementando nuevos métodos, cada vez más efectivos.

Los fisioterapistas son profesionales que han sido considerados como verdaderos asistentes de la medicina y reconocidos por la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias. La Organización Mundial de la Salud por su parte, considera esta ciencia como multidisciplinaria, y se puede aplicar en diferentes campos de la medicina. Por tal motivo aprender los métodos fisioterapéuticos más utilizados hoy en día te ayudará en una emergencia.

La fisioterapia es aplicable en diferentes campos

La fisioterapia efectivamente es aplicable en diferentes campos como la crioterapia, la electroterapia, la ultrasonoterapia, la cinesiterapia, entre otras, veamos brevemente en que consiste cada una de estas técnicas:

Crioterapia

Esta técnica consiste en aplicar fomentos fríos en las zonas a tratar; En algunos casos se puede llegar al extremo de congelación. Casi siempre se utiliza cuando una lesión es muy aguda y en casos extremos que haya que recurrir a la amputación de algún miembro. Por medio de la aplicación de esta técnica, se evita la inflamación de los tejidos en la zona afectada por una lesión.

Electroterapia

Cuando se tiene que recurrir a la aplicación de corriente para quemar y cauterizar parte de un tejido. O para estimular alguna zona por medio de corriente. Entonces esta técnica recibe el nombre de electroterapia y es utilizada para recuperar la capacidad de que los músculos se contraigan. Por medio de esta técnica, se trata de lograr una respuesta fisiológica de los músculos o tendones afectados.

 

La ultrasonoterapia

La ultrasonoterapia

Esta técnica es aplicada con vibraciones por medio de sonidos superiores o iguales a 20.000 Hz. Este tratamiento incluye la termoterapia y es utilizado sobre todo para el tratamiento de tejidos blandos. Además de tendinitis, inflamaciones ligamentosas, lumbalgias, ciáticas y otras patologías. El ultrasonido se puede alternar con pulsaciones o de manera continua según sea la gravedad del caso. De igual manera se puede aplicar profundamente o de manera muy somera.

Cinesiterapia

Este tratamiento, se basa en la técnica del movimiento. Puede ser activa o pasiva y en ambos casos, es muy efectiva. Solo que en la pasiva, el paciente no participa voluntariamente en los esfuerzos de movimiento. Más bien es conducido por el terapeuta. En estos casos este tipo de tratamiento pasivo, es utilizado para evitar el atrofiamiento de los músculos.  Ya que el paciente no podría moverlos por sí mismo.

Como hemos podido ver, las diferentes técnicas utilizadas por los fisioterapeutas. Son de gran importancia para la curación definitiva de un paciente. En casos extremos donde no se logre la totalidad de la recuperación. Al menos se logra brindar al paciente una mejor calidad de vida. Además se evita que un cuadro clínico pueda agravarse por falta de cualquiera de estas terapias en su momento oportuno.