Para conocer cuales son los beneficios de una fisioterapia, comencemos por dar un concepto claro de que es una Fisioterapia. Tenemos que se trata de tratamientos manuales aplicados por expertos en la materia, a quienes se les conoce como Fisioterapeutas.

Este tipo de tratamiento por lo general es aplicado a aquellas personas que por alguna u otra razón padecen de dolencias. Las cuales no siempre provienen por causa de accidentes. Muchas veces estas dolencias pueden producirse por malformaciones congénitas. También por deformaciones o presiones en los huesos, en los músculos o en los tendones ocasionadas por malos hábitos. Igualmente por malas posturas en sus puestos de trabajo o estudio.

También las personas convalecientes, después de haber pasado un largo periodo en una cama. Ameritan de un buen terapeuta para volver a recuperar las fuerzas necesarias para poder caminar o hasta para mover brazos, manos o dedos. Veamos a continuación cuando se debe solicitar los servicios profesionales de un buen terapeuta y cuáles serían sus beneficios. Ya que saber cuáles los beneficios de una fisioterapia siempre ayudarán.

La fisioterapia y sus beneficios más inmediatos

Fortalecimiento del organismo

Por medio de masajes, un fisioterapeuta puede fortalecer los huesos y los músculos de una persona que requiere una recuperación. Es obvio que estos profesionales se apoyan en aparatos y en algunas técnicas para ayudar a los pacientes. Incluso se utilizan algunos métodos dentro de piscinas apropiadas y temperadas para algunos tipos de ejercicios.

Reforzando toda la estructura ósea, los fisioterapeutas, tratan de tonificar los músculos y las articulaciones. Logrando de esta manera que las personas lleguen a obtener resultados realmente sorprendentes y satisfactorios.

Los pacientes que reciben fisioterapia. Logran alcanzar la flexibilidad de sus articulaciones y toda la parte motora del organismo puede reaccionar favorablemente en muchos casos. Se debe aclarar, que hay casos de enfermedades irreversibles. Como la Poliomielitis, donde se han logrado muchos avances. Pero no se puede lograr una recuperación total si los miembros se han entumecido totalmente prácticamente se han secado.

En términos generales la fisioterapia es sorprendente y en la mayoría de los casos los resultados son altamente positivos. Sobre todo para recuperar la normalidad en pacientes que habían sido sanos y por causa de un accidente, perdieron la destreza ósea y muscular.

¿Cómo se aplica una fisioterapia?

Como quiera que sea que la fisioterapia es reconocida por la OMS como una técnica. También la reconoce como una ciencia de tratamientos basada en medios físicos. Tenemos conque la fisioterapia, es aplicada por expertos profesionales que con la ayuda de algunos implementos, aplican tratamientos corporales con sus propias manos.

 

En la fisioterapia se pueden aplicar varias técnicas basadas en calor y en corriente. También en masajes oleosos, cuerdas pasadas por poleas para realizar suspensiones, bandas elásticas entre otros adminículos e instrumentos. Es por eso que hay algunas especializaciones dentro de esta técnica, tales como la masoterapia y la electroterapia.

Por tanto el Reglamento Nacional de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Ha definido que la fisioterapia es realmente una ciencia. Además de un arte que se vale de un conjunto de métodos y técnicas para que apoyados con sus propias manos y con algunos instrumentos. Logren la recuperación, de personas que se han visto afectadas con algunos tipos de disfunciones o parálisis. Al igual que afectaciones somáticas y psicosomáticas, muchas veces inclusive este tipo de afectaciones pueden ser orgánicas.

¿Se puede aplicar la fisioterapia de manera preventiva?

Definitivamente la respuesta es sí. Los beneficios de una Fisioterapia, se pueden aplicar de manera preventiva. Es decir, se aplicará a aquellas personas que por su tipo de actividades están en grave riesgo de perder su fuerza muscular. También puede ser por sufrir algún tipio de dolencias o fracturas. Tal es el caso de los deportistas y las personas que permanecen muchas horas detrás de un volante. Igualmente para aquellas sentadas frente a una computadora entre muchos otros casos.

Todas las personas que deseen mantenerse en forma y gozar de un nivel de salud adecuado para enfrentar el día a día en sus actividades deportivas o como trabajadores responsables y sanos. Deben solicitar la ayuda de un fisioterapeuta para tonificar sus músculos y prever posibles aspectos negativos a consecuencia del tipo de actividades que realizan durante la cotidianeidad.

Recordemos que estos profesionales se valen de elementos naturales. Como lo es el agua, la luz, la electricidad, la presión de aire y algunos métodos porque estimulan el cerebro. Tales como: musicoterapia, aromaterapia, ejercicios de relajación mediante la lectura o narrativa durante la aplicación de los tratamientos manuales.

No se puede descartar jamás el poder de la mente. Por lo tanto un buen terapeuta nunca deja de lado la maravillosa ayuda de estos elementos, que si bien no se aplican con las manos. Se pueden combinar perfectamente y los resultados son realmente sorprendentes. Porque los beneficios de una Fisioterapia son muchos.

¿Qué es la masoterapia?

La masoterapia es una de las ramificaciones de la ciencia que deriva de los beneficios de una  fisioterapia, y se aplica con las manos en forma de masajes. Es en realidad lo que se conoce como Masajes Terapéuticos y en casi todos los casos se aplica utilizando otros elementos como material de apoyo.

En este caso pueden ser algunos tipos de sustancian oleaginosas, algunos tipos de alcoholes para producir frío o calor. Otras veces elementos de carácter exfoliantes como la arena simple de mar. A la cual se le trata de extraer la sal y el iodo para transmitirla al paciente.

En fin, se puede decir que la masoterapia se puede definir como la aplicación de diferentes tipos de masajes. Los cuales utilizando también diferentes técnicas según sea la conveniencia del paciente y el caso que se está tratando.

No debemos dejar de hacer hincapié y recordar que la gran mayoría de las enfermedades son psicosomáticas. Ya que muchas veces responden mejor ante elementos que estimulen una acción contundente por una orden cerebral.

En la masoterapia, se combinan además la tecnología y el arte. Pues en las cuerdas, se pueden lograr maravillas y se podría decir que la masoterapia se puede combinar con una especie de bailoterapia dirigida y asistida que inclusive se puede realizar un baile acostado en una camilla. Es por esta razón que no se pueden dejar de lado, la kinesiología y la aplicación de piedras y untes.

¿Qué es la electroterapia?

La electroterapia es también una de las ramificaciones de la ciencia que se basa en la fisioterapia como punto de partida. La electroterapia, es la aplicación de masajes con el apoyo efectivo y prudente de la electricidad.

En realidad es una de las especialidades dentro de la medicina que deviene de todos los tratamientos que se aplican con las manos para rescatar la salud perdida. Está se basa en despertar y estimular los músculos, los tejidos, los tendones, los huesos. También la mente de manera sorprendente para obtener increíbles resultados en la recuperación de pacientes que no responden con facilidad a las píldoras u otros químicos, o como mecanismos complementarios.

No es que la fisioterapia o la electroterapia en este caso, estén reñidas con otras ciencias como la quimioterapia o la radioterapia. Pero, estas son especialidades que se pueden combinar perfectamente.

Después de habernos instruido un poco sobre la los beneficios de una fisioterapia, sus técnicas y la combinación de sus elementos para diferentes aplicaciones. No nos queda otra cosa que recomendarla ampliamente para la recuperación de pacientes en estado de postración e inclusive de manera preventiva.