No se trata solo de correr, a la hora de hacerlo para lograr un efecto relajante y apropiado para la salud, se deben tomar en cuenta algunos factores determinantes que optimizan este ejercicio. Por eso la postura adecuada que deben tener al correr, así como la vestimenta apropiada. Es algo que no se debe dejar de lado en ningún momento para así evitar posibles lesiones.

Debemos notificar a los deportistas y todas las personas que quieren iniciar algún deporte. Que la práctica de correr es adecuada para cualquier tipo de persona que haya sido autorizada para ello. Pero siempre hay limitaciones, pues una persona con padecimientos de origen coronario, debe descartar de plano esta práctica.

¿Cuál es la postura adecuada que deben tener al correr?

Si las personas están en condiciones para practicar este tipo de actividad. Entonces deben prepararse adecuadamente para no tener consecuencias desagradables al final de un recorrido. En primer lugar deben estar dispuestas con una serie de precauciones que vamos a mencionar a continuación para lograr la postura adecuada que deben tener al correr.

El cuerpo debe estar erguido

Sí, la postura del cuerpo debe ser erguida, con la cabeza levantada y la mirada hacia el frente. Debe haber soltura, es decir las persona deben estar relajadas y darle soltura a los hombros y a la cintura. También deben soltar la rigidez de la parte de la nuca para no actuar de manera robotizada.

Postura de los codos

Los codos deben estar flexionados y mantenerlos a unos 90°. Pero los puños deben mantenerse semi cerrados y mantener cierta firmeza para que no se desgonce el cuerpo. Porque siempre hay que tratar de mantener una postura segura que mantenga el equilibrio.

Inclinación del cuerpo

El cuerpo debe permanecer ligeramente inclinado hacia adelante, tratando siempre de que no se incline hacia los lados para evitar la pérdida del equilibrio. Esta posición con el cuerpo inclinado hacia adelante hace que las personas vayan como cogiendo mayor impulso en su trayectoria.

La pisada debe ser firme

Ciertamente la pisada debe ser firme y segura en todo momento durante el recorrido. Siempre deben estar atentos para no pisar piedras ni objetos que puedan contribuir a la pérdida del equilibrio. Sin olvidar que deben esquivar desniveles que eventualmente puedan ocasionar una caída, que aparatosa o no, puede traer consecuencias adversas.

Otros factores que además de la postura adecuada, se deben tomar en cuenta a la hora de correr

En realidad existen otros factores importantes para lograr tener la postura adecuada que deben tener al correr. Porque sencillamente es recomendable tomarlas en consideración a la hora de tomar la iniciativa de hacer ejercicio corriendo.

La vestimenta adecuada para correr

Una de estas, es que deben vestirse adecuadamente para que el cuerpo esté cómodo sin sentirse presionado con la ropa. Por el contrario, la ropa debe ser ajustada, más no apretada, lo ideal es un mono y una franela. Actualmente existen muchas tiendas que se dedican a vender este tipo de ropa ya sean tiendas físicas o virtuales.

El cazado adecuado para correr

Otro tanto ocurre con el calzado, el cual debe ser apropiado para que los pies no se lastimen. Si el zapato no ha sido diseñado para correr, lo más probable es que los pies se ampollen. Ya sea que salgan ampollas en la planta del pie, en los dedos o en los talones.

Esto por lo general ocasiona que abandonen su trote antes del tiempo que se habían estipulado. O en su defecto no puedan volver a correr hasta que no sane la vejiga. Es también muy importante llevar calcetines puestos que mantengan los pies aislados de las costuras internas del calzado.

Respetar la digestión antes de comenzar a correr

Otro factor importante es buscar el momento oportuno para correr. No se debe comenzar a hacer ningún tipo de ejercicio mientras el organismo está en plena digestión. Porque este es un proceso muy delicado y podría causar una embolia, o por lo menos causar mareo o vómito.

El momento ideal para correr sería en las mañanas después de tomar un desayuno ligero. O también tomar un jugo verde para tener la energía suficiente pero no tener el estómago lleno. Recuerden que no habrás nada mejor que tener una dieta balanceada para tener una mejor vida.

Ejercicios previos y posteriores que se aconsejan a los deportistas

Es muy importante que la persona realice algunos ejercicios de calentamiento antes de comenzar a correr. Esto hace que el cuerpo se suelte un poco y estiren los músculos por completo. Luego se deben trazar una meta, tanto de tiempo como de distancias.

Una vez hayan alcanzado la meta deseada, deben finalizar con otros ejercicios de reajuste muscular. Ya que al realizar la postura adecuada que deben tener al correr los músculos trabajarán como es, logrando así mejores resultados.

Ejercicios previos y posteriores que se aconsejan a los deportistas

Ejercicios previos y posteriores que se aconsejan a los deportistas

Tomar una ducha

Tomar un buen baño al terminar de correr es importante para limpiar el cuerpo. Ya que al correr las personas segregan muchas toxinas que se deben haber eliminado por medio del sudor. Esto es muy importante, ya que si la persona permite que el sudor se quede pegado en el cuerpo. Todas esas toxinas tienden a ser reabsorbidas a través de los poros.

Correr es muy importante para la salud

Se debe tomar en cuenta que correr, es uno de los ejercicios que igual que la natación son muy recomendados. Ambos ejercicios involucran a todas las partes del cuerpo, tanto el aparato óseo como el muscular, estarán en pleno movimiento. Por eso es recomendable hacerse un buen masaje deportivo de vez en cuando. Esto es realmente maravilloso puesto que se puede detectar cualquier parte débil que necesite una atención inmediata.

En cuanto a los órganos sucede lo mismo, no olvidemos que los pulmones deben trabajar a plenitud durante una carrera. Y es por esto que también debemos aprender a controlar la respiración durante el recorrido.

Durante el recorrido, se debe también mantener un movimiento rítmico, balanceado y frontal. Acompasado como el paso de una gacela y seguro como la pisada del león. Estar siempre atento a posibles peligros que se puedan encontrar en la ruta, la cual se debe ir estudiando día por día. Ya que poco a poco, las personas se van acostumbrando a esquivar los desniveles, los baches o los huecos que estén en el camino sin perder la postura adecuada que deben tener al correr.

Durante una carrera se trabajan dos etapas

Ciertamente, la primera etapa es para trabajar la zona del tronco. Aquí se debe mantener una postura erguida con la cabeza en forma totalmente horizontal y la mirada al frente. Con esto se trabaja toda la zona del tronco, la espalda y los hombros.

La espalda debe estar recta con los hombros hacia atrás y el abdomen contraído Dándole siempre mucha soltura a las piernas y a los brazos para mantener el vaivén. Esto les permitirá mantener una zancada eficaz y muy dinámica a la vez.

Durante la segunda mitad del recorrido, se deben trabajar la cintura, la cadera y los glúteos. Al igual que las rodillas, las pantorrillas, los tobillos, los talones y los pies de manera integral. Es muy importante aprender a utilizar los brazos en todo momento como un mecanismo de impulso. Sencillamente porque estos actúan como abridores del aire o como unas aletas para ayudar a impulsar el volumen del cuerpo.

Mantener un ritmo constante durante el recorrido

Es muy importante mantener siempre el mismo ritmo y la misma velocidad durante todo el recorrido. Es por esto que no deben comenzar a correr con demasiada velocidad para poder mantenerla hasta el final. Y así no tener que aflojar a mitad del recorrido para no cansarse innecesariamente por no tener la postura adecuada que deben tener al correr.

Lo aconsejable es ir aumentando la velocidad poco a poco. Es decir, cuando se es novato se debe comenzar a trotar y solo comenzar a correr después de unas dos semanas de ejercitación. De esta manera el corazón y los pulmones se irán acondicionando y preparando para desarrollar mayor velocidad.

No olviden que cuando se trata de correr como una herramienta para ejercitar el cuerpo. No estamos hablando de una carrera de competencia en tiempo y distancia. De hecho este ejercicio de correr, es un ejercicio que se practica en solitario. Si se hace acompañado de otras personas, debe ser sin ánimo de competencia, concentrándose cada quien en su propio ritmo.