Como ya sabemos una buena dieta, será siempre la responsable del buen funcionamiento de nuestro organismo. Es por esto que vamos a analizar en este artículo de hoy cuáles son los alimentos que debemos consumir para mantener los huesos sanos. Sobre todo cuáles son las proporciones adecuadas en una dieta balanceada para no caer en excesos que puedan ocasionar un sobre peso.
Ya sabemos también que una dieta balanceada, está conformada por raciones de alimentos que contengan proteínas, vitaminas y minerales. Además en cantidades equilibradas y con calorías contabilizadas.
Cada grupo de alimentos, pertenece a una categoría diferente. Es por esto que se deben consumir por igual, las hortalizas, las frutas, las verduras, las carnes y pescados. Ya que aportan su ración de nutrientes básicos para cada una de las funciones que debe realizar el organismo para mantener los huesos sanos.
En este caso, donde lo que se va a considerar es la buena formación y mantenimiento de los huesos. Vamos entonces a concretarnos en cuáles son los alimentos necesarios para proporcionar al cuerpo las vitaminas y minerales que este demanda para protegerlos.
Adelantándonos a una explicación más exhaustiva, les podemos informar que el calcio, es indispensable tanto para la buena formación de los huesos, como para su mantenimiento. Este elemento químico se encuentra presente principalmente en la leche y sus derivados. Es por esto que la leche es el alimento básico para los recién nacidos y la ideal, es la leche materna.
Esto explica también porque a las mujeres embarazadas, se les recomienda consumir calcio y ácido fólico durante el embarazo. Esto es con la finalidad de que el niño en formación tenga suficientes elementos nutritivos para la formación de sus huesos. Al igual que asistir a clases de Yoga para un mejor funcionamiento de su esqueleto.
Alimentos que contienen calcio para mantener los huesos sanos
Para mantener los huesos en buen estado, sanos y fuertes, es necesario consumir todos aquellos alimentos que son ricos en calcio. Ya es más que sabido que el calcio es la mejor fuente alimenticia para los huesos de manera que les aconsejamos que no dejen de tener en su mesa los siguientes alimentos que debemos consumir para mantener los huesos sanos.
Leche y sus derivados
Entre los alimentos que debemos consumir para mantener los huesos sanos hayamos la este alimento rico en calcio. La leche es una solución producida por las hembras de todas las especies mamíferas. Es de color blanco viscoso y rica en vitaminas y minerales. Sobre todo es rica en calcio que es el elemento químico más importante para la formación de los huesos.
Lo ideal es que los recién nacidos consuman leche materna desde su nacimiento hasta cumplir por lo menos un año de vida. Sin embargo en algunos casos, afortunadamente no son la mayoría, las madres no pueden alimentar a sus críos.
Cuando la madre se ve obligada a destetar al niño antes de la fecha indicada, se debe recurrir a fórmulas lácteas sintéticas. Pero en todo caso jamás se debe privar al niño de esta sustancia que es vital para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes.
En algunos casos, cuando las madres se ven en estas circunstancias, pueden recurrir a otra mujer que esté en este periodo de lactancia para alimentar a su bebé. Muchos son los casos que se han visto, donde una mujer alimenta a su propia criatura. Pero también amamanta a otra que ha perdido a su madre. La idea es no privar en la medida de lo posible, a la criatura del precioso y vital líquido.
Todos los derivados lácteos tales como la mantequilla, deferentes tipos de quesos, yogurt, natas, sueros y natillas. Se deben incluir en una dieta destinada a proteger los huesos. En la medida de lo posible, se deben consumir los alimentos ligeros o desgrasados para evitar el exceso de peso.
Leche de soya
La leche de soya es otra de las buenas alternativas para una buena alimentación destinada a la formación y protección de dientes y huesos. Se puede preparar en casa moliendo los granos remojados de soya.
Coles y verduras de hojas verdes
También estos alimentos ricos en calcio se deben consumir durante el embarazo, y durante la etapa de la lactancia. Una vez que la criatura sea destetada, se deben seguir consumiendo estos vegetales.
Igualmente el brócoli, el tofu, la leche de soya, el col de Bruselas, las hojas de mostaza, la escarola y todos los vegetales que contengan calcio. Porque todos ellos son alimentos que debemos consumir para mantener los huesos sanos.
Los frijoles
Estos granos son recomendados entre los alimentos de mayor poder nutritivo para la formación y mantenimiento de todo el aparato óseo, incluyendo la dentadura. Los frijoles se pueden consumir solos o acompañados con cualquier otro alimento.
Puede ser con arroz, papas en cuadritos, zanahorias y ensaladas. Estos granos, no deben faltar en la dieta, mínimo menos dos veces por semana, se debe consumir una buena porción de frijoles.
Repollo chino
Este es otro alimento rico en vitaminas y si está al alcance de las personas, deben incluirlas en la dieta con bastante frecuencia, al menos una vez a la semana. Se pueden preparar deliciosos platos con este alimento. O también se pueden comer solos, sancochados, preparados al vapor, horneados o combinarlos crudos en ensaladas preferiblemente.
La espinaca
Al igual que el brócoli y otros vegetales de hojas verdes, la espinaca es rica en vitaminas e ideal para brindar una buena salud de los dientes y huesos.
Las sardinas
Las sardinas son nutritivas y contienen vitaminas y minerales en alto porcentaje. Son ideales para proteger los huesos y se pueden comer frescas o enlatadas. Sin embargo, en todos los casos sin excepción es preferible optar por los alimentos frescos para evitar el consumo elementos químicos y conservadores que se deben añadir a todos los alimentos enlatados.
Salmón
Exquisito alimento nutritivo que no debe faltar en la mesa, además de ser rico en calcio. También es rico en fósforo y otros nutrientes necesarios para una buena alimentación. Ya que son parte de los alimentos que debemos consumir para mantener los huesos sanos.
Higos
Fruta de alto contenido en calcio, ideal para la protección de los huesos y mantener una buena salud relacionada con el sistema óseo. Se deben incluir en la compra de frutas y consumirlos con bastante frecuencia.
Ajonjolí
La semilla de sésamo, o el ajonjolí, está recomendado consumir el aceite de ajonjolí en las ensaladas para enriquecer el poder nutritivo de las mismas. Estas semillas provienen de una planta herbácea y su rico sabor ha permitido que se puedan mezclar con los cereales o regarlas en la superficie de alimentos de panadería. Se pueden consumir estas semillas, mezcladas en las ensaladas, o agregárselas a los granos cocidos y tipos de sopa.
Huevos
También los huevos proporcionan una buena fuente de vitaminas para el mantenimiento de los huesos, ya que los huevos están en la lista de los alimentos que debemos consumir para mantener los huesos sanos.
Consejos prácticos para mantener los huesos sanos
Existen otros alimentos como la naranja, que aunque no contienen calcio ni vitamina D, se deben consumir también con frecuencia. Pues ayudan a fijar el calcio en los huesos. De manera que un vaso de jugo de naranja matutino, es lo recomendable para comenzar bien el día.
Debemos recordar además que los huesos se van descalcificando con la edad. Y que aunque hayamos tenido una buena alimentación durante la lactancia y en la juventud. Es preciso continuar manteniendo este mismo ritmo para evitar la osteoporosis que tanto aqueja a las personas de la tercera edad. Por eso la importancia de conocer cuáles son los alimentos que debemos consumir para mantener los huesos sanos.