Cuando una persona está en busca del bienestar físico y mental, nada más idóneo que las antiguas prácticas de Yoga, complementadas con el reconocido Método Pilates. Estas disciplinas se dividen en sesiones de psicoterapia basadas en aprendizajes legendarios que hoy en día siguen tan vigentes como en el pasado. Además, se enfocan en mejorar hábitos saludables, como la lectura, para un desarrollo integral.
Si deseas buscar un equilibrio entre la mente y el cuerpo, es crucial buscar asesoría en guías profesionales. Estos expertos han sido formados por los grandes maestros de diferentes métodos, destacando entre ellos el Método Pilates y su enfoque en la Contrología. Para una orientación especializada, considera visitar una Clínica de Fisioterapia en el barrio de Salamanca de Madrid, donde encontrarás profesionales capacitados en estas técnicas. Este enfoque integral asegura un desarrollo armónico del cuerpo y la mente, siguiendo principios que han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo.
También se puede asistir a sesiones de terapias, masajes y ejercicios. Combinándolo con charlas de auto estima para trabajar la parte física conjuntamente con la parte mental. Es muy importante que las personas logren encontrarse a sí mismas.
Cuando una persona se siente sola o deprimida, lo primero que debe hacer es satisfacer sus propias necesidades. Comenzar por quererse a sí misma y no olvidarse de que en el Gran Universo, nadie está solo. Por el contrario, todos los seres humanos forman parte de un todo en la Vía Láctea.
Si es verdad que la parte física es muy importante. Entonces no menos importante es la parte mental en cuanto a salud respecta. Donde el bienestar mancomunado de estos dos componentes, es que los seres humanos podemos encontrar la felicidad suprema. Siempre sin olvidarnos de la salud Social que viene a formar parte de esta triangulación.
Debemos recordar que todos los días 7 de abril, se celebran en todas partes, el día mundial de la salud. Entonces debemos hacerle los honores rescatando todos los medios que tengamos a la mano para promoverla y conservarla.
Cuando se habla de salud, debemos tener bien claro que entran en juego tres factores que no se pueden separar. Por eso en busca del bienestar físico mental dependerá de cada individuo por separado.
¿Cuáles son los factores que se complementan para gozar de buena salud?
Cuando decimos que una persona goza de buena salud, no nos estamos refiriendo solo a su parte física. Pues en busca del bienestar físico mental aunque a una persona le funcionen a la perfección todos sus órganos. Nunca será una persona sana sino goza también de una buena salud mental y social.
La salud física comprende el buen funcionamiento del organismo, y de todos sus órganos y sus cinco sentidos. Mientras todos sus aparatos funcionen a la perfección, la persona no padecerá de dolores corporales, ni ningún tipo de molestias. Pero hay otros aspectos muy importantes a tomar en cuenta.
La salud mental es complementaria para que un ser humano alcance la felicidad y pueda disfrutar de la vida. De nada le sirve a alguien que no padezca de ningún dolor, si le duele el alma o tiene el corazón destrozado por la tristeza o alguna depresión.
Por otra parte, también existe la salud social, que es la herramienta con la que una persona cuenta para enfrentarse a la vida sin problemas, sin ningún tipo de complejos o limitaciones. Estos tres componentes son básicos para que se pueda decir que una persona goza de perfecto estado de salud integral.
Las condiciones de salud, sean físicas, culturales o sociales. Siempre son materia que se estudia y practica en La Organización Mundial de La Salud en aras de preservar la salud de los seres humanos.
Para ello, se dedican a sensibilizar a la población y encaminarla en todo sentido en busca del bienestar físico mental. Así que estos tres elementos fundamentales para la salud de un individuo son y serán prioridad desde que nace.
¿Cuáles son los aspectos fundamentales para gozar de una buena salud?
La salud no es una condición, un privilegio ni una dádiva por parte del estado. Está no se compra, no se presta ni se hereda. La salud hay que conservarla si se tiene, rescatarla si se pierde, y prevenir la pérdida de la misma por desidia o por malos hábitos.
Para gozar de buena salud, las personas deben poner de su parte. Ya que hay personas que nacen sanas y fuertes y con el paso de los años van adquiriendo malos hábitos. Entre estos podemos mencionar los excesos con drogas legales e ilegales, una mala alimentación, entre otros.
Sin embargo allí no termina el asunto en busca del bienestar físico mental. Pues resulta que los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo también son enemigos acérrimos de la salud. Por otra parte hay personas que buscan el peligro exponiéndose a accidentes innecesariamente.
Para disfrutar de buena salud, es preciso procurarla, y es allí donde La OMS, trabaja incansablemente en este aspecto. Las condiciones hay que crearlas y trabajar muy duro ya que la salud no es cuestión de los más pudientes. Pero sí de los más afortunados.
Uno tiene que poner de su parte para procurarla y luchar a brazo partido para no perderla. No se deben descuidar los aspectos de la salud que tocan la parte de la mente. Pues esta es fundamental para que la persona se sienta realmente bien en todo sentido.
El aspecto Social, también es fundamental y es preciso labrarlo, las personas nacen desnudas de todo conocimiento. Pero sí tiene aptitudes y habilidades que se deben cosechar. Una de estas aptitudes, pudiéramos decir que es el arte en toda su extensión.
Cualquier habilidad que se tenga, hay que cultivarla. Y así sacarle el mayor provecho en pro de una buena salud mental y social.
¿Qué debemos hacer para mantener una buena salud mental, física y social?
Mucho es lo que tú puedes hacer por ti mismo para mantener una buena salud tanto mental como física. Por eso veamos en busca del bienestar físico mental desglosadamente cada uno de estos aspectos por separado.
¿Cómo procurar una buena salud mental?
- Manejar acertadamente los posibles niveles de estrés que se puedan presentar. En caso de que las personas tengan tendencia a deprimirse. Es precioso que acudan a pedir ayuda profesional.
Según sea el caso, se puede encontrar ayuda con algunas disciplinas como el Yoga o el método Pilates.
- Por medio de cultivar buenos hábitos como la lectura y aprender a respirar profundamente. Siempre la mente se despeja y con esto se logra cierto nivel de paz espiritual logrando tranquilizar los nervios.
- El deporte, es uno de los pilares más importantes para mantener una buena salud, tanto física como mentalmente. Aquí las personas deben mantenerse activas en este sentido. Debemos recordar el viejo resabio que reza “mente sana en cuerpo sano”.
¿Cómo procurar una buena salud Física?
- En primera instancia, en busca del bienestar físico mental podeos decir que el aspecto más importante en este sentido. Sería una alimentación sana a base de proveer al organismo de todas las sustancias necesarias para su buen funcionamiento. La comida balanceada y el suministro de proteínas, vitaminas y minerales es fundamental para la salud.
- La suficiente ingesta de agua durante el día contribuye a que todos los órganos funcionen adecuadamente.
- Evitar la ingesta de sustancias tóxicas, los excesos de grasa, las frituras y los azúcares de manera indiscriminada.
¿Cómo procurar una buena salud social?
- En este caso entran en juego algunos factores muy importantes. Como son la preparación de cada individuo en cuanto a su crecimiento económico. Y la otra sería su preparación académica para enfrentarse a la vida con las mejores herramientas.
- Las personas deben preparase procurando el más alto nivel cultural y social. Muchas veces este aspecto lo descuidamos menospreciando lo importante que es para contribuir a una buena salud social.