Por supuesto que el mal comer afecta los huesos, esto es algo que no admite discusión. Ya que los huesos, al igual que cualquier órgano del cuerpo humano, se nutren con las vitaminas y minerales que los alimentos le proporcionan al organismo mediante la ingesta diaria.

Los huesos requieren de una cantidad suficiente de vitaminas y por supuesto que también hay otra serie de factores importantes que intervienen en su buena formación. Tales como la exposición a la luz solar matutina y los ejercicios. También algunas vitaminas que se puedan administrar como complemento, sobre todo en la edad del crecimiento.

La salud del aparato óseo está íntimamente ligada a la nutrición. En los siguientes párrafos, exploraremos cuáles son los alimentos esenciales para mantener nuestros huesos sanos y fuertes. Esto es crucial, ya que una mala alimentación afecta directamente la salud ósea.

La vitamina D desempeña un rol esencial tanto en la edad del crecimiento como en la menopausia, siendo clave para prevenir la descalcificación ósea y evitar trastornos como la osteopenia o, en situaciones más severas, la osteoporosis. Esta última puede llegar a ser casi irreversible.

Frente a estos desafíos de la salud ósea, nuestra Clínica de fisioterapia en el barrio de Salamanca de Madrid se dedica a proporcionar asesoramiento y tratamientos que apoyan estas necesidades nutricionales.

Nuestro enfoque se centra en la prevención y tratamiento de trastornos óseos, integrando fisioterapia avanzada y educación sobre hábitos saludables para un bienestar integral.

Factores que se deben tomar en cuenta para mantener unos huesos sanos y fuertes

Tal como sabemos la vitamina D, es uno de los elementos que componen la escala alimenticia y no debemos privar al organismo de su consumo. Eso si, en verdad queremos gozar de buena salud en cuanto al aparato óseo se refiere.

El hecho de tener unos huesos sanos y bien fuertes, reduce la posibilidad de sufrir una fractura a la hora de una caída. No solo se deben evitar este tipo de situaciones que ponen en serios problemas a cualquier persona. Si no que debemos buscar la mejor forma de que nuestros huesos sean flexibles para poder desempeñarnos con agilidad en todos nuestros movimientos.

La leche y sus derivados, es un alimento que debe estar incluida a diario para la buena salud de los huesos. Justamente el 20 de octubre, se celebra el “Día Mundial del Osteoporosis”, en auxilio de las personas que sufren esta enfermedad no tan inofensiva como quizás algunas personas creen. Ya que está en su etapa avanzada, puede provocar la discapacidad total de quienes la padecen.

El calcio y las proteínas son fichas que hay que jugar de por vida. Si la persona no cuida sus huesos, esto puede traer enfermedades letales a corto, o mediano plazo, inclusive. También hay otros micros, nutrientes y otros factores que juegan un papel fundamental en la buena salud de los huesos. Incluyendo por supuesto la dentadura que inmediatamente se vincula con el mal comer afecta los huesos. Ya que si no se mastica bien los alimentos, estos harán estragos al organismo tarde o temprano.

Alimentos que se deben consumir para mantener los huesos en máximo estado de salud

Como ya sabemos, el calcio es un mineral que se considera indispensable para la salud de los huesos. Pero la carencia de este importante mineral, expone a las personas a tener huesos frágiles y muy susceptibles a padecer fracturas. Además, la falta de calcio en el organismo puede propiciar desviaciones de la columna vertebral y facilita la aparición de la osteopenia y de la osteoporosis.

  • La leche y sus derivados, tales como el yogurt, la mantequilla, los quesos, las natillas, y el suero, entre otros. Son alimentos indispensables para el buen mantenimiento de los huesos.
  • Las avellanas y las almendras, son también una muy buena fuente de vitamina D. Si consumimos 100 gramos de almendras o de avellanas, estaremos hablando de un importante aporte de 220 mg de calcio. Más o menos lo que aporta un yogurt o lo equivalente a un vaso de leche.

Además, las avellanas y las almendras son ricas en vitamina E, en grasas insaturadas, en hierro, en proteínas y en nutrientes que estimulan el buen funcionamiento del corazón.

  • Los brotes de soja, alimento rico en genisteína, que es maravillosa para la prevención del cáncer, puesto que evita que las células cancerígenas proliferen, ya que esta impide que las mismas se alimenten, puesto que contribuye a empobrecer su irrigación.

De manera que la ingestión frecuente de proteína de soja, refuerza los beneficios que se pueden aportar para la protección de los huesos.

  • El aceite de oliva, está también considerado un buen aliado de los huesos, también las grosellas negras, los higos y los kinotos, también conocidos como naranja enana, estos son oriundos de Asia.

¿Cómo afecta la obesidad a los huesos?

No es un secreto para nadie que el sistema óseo, se ve francamente afectado cuando la persona sufre de sobre peso. Pues son precisamente los huesos los que deben transportar el cuerpo a todas partes y, por lo tanto, deben soportar el sobrepeso que este tenga. Por eso hay que tener cuidado con el mal comer afecta los huesos para no caer ven extremos de abuso de kilos de más.

La persona que tiene sobre peso, el mal comer afecta los huesos. Sencillamente, porque están exponiendo al cuerpo a ser mucho más propenso a caídas y, por lo tanto, a posibles fracturas. Por tal motivo, uno de los hábitos que debemos observar siempre es una alimentación adecuada. Esto con la idea principal que el organismo no se vea seriamente afectado.

Debemos recordar que las personas deben pesar un equivalente a lo que les sobra del metro. Es decir, un elemento que pesa 1.80 metros de estatura, no debe sobrepasar los 80 kilogramos de peso.

Cómo afecta la obesidad a los huesos
Cómo afecta la obesidad a los huesos

Ahora, en el caso de las mujeres, se debe restar un cinco por ciento al sobrante de la estatura para ostentar un peso ideal. Pero, sin embargo, esta regla no es tan estricta para las personas mayores. Quienes tienden a padecer de obesidad localizada, sobre todo en el caso de las mujeres en edad menopáusica.

De manera que mantenerse dentro de los parámetros de un peso normal, es más que una razón de estética. Se trata de un problema de salud al que se debe mirar con atención, pues está más que demostrado que el sobre peso es sencillamente perjudicial para el sistema óseo.

Consejos útiles para preservarnos de sufrir de enfermedades en los huesos

A nuestros lectores les recomendamos seguir cada una de las instrucciones y los sanos consejos que les hemos dado. Siempre con la idea de orientaros para la preservación del sistema óseo. Y sobre todo para evitar que los huesos se descalcifiquen por falta de una alimentación sana y adecuada para su mantenimiento.

El sol, fuente de energía y de vitamina D

El sol es una gran fuente de vitamina D, la cual es indispensable para la formación de los huesos y de su mantenimiento. Pero además está comprobado que tomar el sol matutino, aleja a las personas de la posibilidad de que se le desarrolle un cáncer de los huesos.

Hacer ejercicio también contribuye a tener unos huesos sanos y fuertes

No podemos descartar los demás aspectos, tales como la toma de Sol en las mañanas y el hecho de realizar ejercicios que contribuyen a que el sistema óseo se mantenga fortalecido y flexible en todo momento.

Las personas que practican ejercidos con regularidad, estarán contribuyendo a tener unos huesos sanos y fuertes. Con esto podrán aspirar a una mejor calidad de vida en sus años dorados.

Por lo tanto, el simple hecho de tener una rutina de caminar todos los días, o montar bicicleta. Así como también la natación y la gimnasia, son los mejores hábitos que unidos a una buena alimentación rica en vitamina D.

Ya que nos garantizarán una mejor salud de nuestros huesos para poder enfrentar cualquier adversidad. Porque se nos pudiera presentar como un inesperado accidente, donde nuestros huesos se vean afectados. Es por eso que el mal comer afecta los huesos considerablemente y antes de que sea tarde se debe corregir.