Antes de responder la pregunta ¿Desde qué edad se puede hacer el método Pilates? Vamos a explicar qué es el método Pilates y realmente para qué sirve. Porque debemos aclarar también que este maravilloso método fue creado por Joseph Hubertus Pilates. El cual fue un alemán que sufrió de raquitismo cuando era un niño. Además, también fue víctima de bullying, lo cual lo estimuló a estudiar cómo podría revertir su condición.
De manera que toda persona, indistintamente, de la edad que tenga. Y que además desee fortalecer su sistema óseo, su sistema muscular y sobre todo su mente. Puede confianzudamente utilizar este maravilloso método sin ningún problema.
Debemos recordar además que el método Pilates fue creado a principios del siglo pasado. Y que está basado en una serie de herramientas para fortalecer la musculatura y el sistema óseo de las personas. Pero su singularidad estriba también porque está enfocado en el reforzamiento de las personas desde el punto de vista mental.
Una de sus herramientas más conocidas, es una camilla con poleas que se van ajustando según la necesidad del paciente. Cuando Pilates comenzó, en sus inicios, él fue su propio crítico y el que fue poco a poco perfeccionando el método a la medida de sus necesidades. Comenzó con sus experimentos en Alemania, su país de origen y lo terminó en Los Estados Unidos.
Entonces teniendo lo antes mencionado en cuenta, ya sabes ¿Desde qué edad se puede hacer el método Pilates? Pues inclusive los niños, pueden practicar este método. Lo mismo que las personas de la tercera edad y las mujeres en estado de gestación.
Es deducible que para cada uno de estos estados excepcionales, es necesaria la presencia de un buen instructor. El cual pueda regular las poleas y prestar la asistencia adecuada a cada persona.
Evolución del método Pilates
Haciendo un poco de historia, les recordamos que Joseph, comenzó a diseñar su método desde muy temprana edad en Alemania. Luego pasó a Los Estados Unidos donde se dedicó a perfeccionarlo y con gran éxito. Hasta el punto que sus resultados han sido reconocidos por los grandes de la pantalla. Ya que ellos en muy buena parte estuvieron practicándolo con excelentes resultados y lo continúan haciendo.
Este método está catalogado como un método físico-mental. El cual ha sido también nominado por su propio creador como “Contrología”. Ya que es capaz de controlar o combinar la búsqueda del bienestar físico con el bienestar mental. Es un método de relajamiento de la mente y fortalecimiento del cuerpo.
Herramientas usadas para practicar el método Pilates
Sus herramientas han ido evolucionando, pero no su finalidad, la cual está basada en el desarrollo óseo y muscular. Con resultados tan sorprendentes que de un niño enfermizo y raquítico que fue, Pilates. Llegó a convertirse en un gran atleta que participó en Hollywood como una figura estrella que destacó por su fisicoculturismo.
Con el tiempo se fueron implementando nuevas herramientas como bolas inflables, sillas acomodaticias, bandas y barra. También grúas en algunos casos extremos donde el paciente inicialmente carecía de cualquier posibilidad de movilidad.
La gimnasia, el yoga, la traumatología, el ballet y muchas otras disciplinas. Fueron motivo de inspiración y de estudio por parte del creador del método Pilates. Este alemán combinó muchos conocimientos para lograr vencer su mutismo en el acomplejamiento por haber sido un niño frustrado. Cosa que lo llevó a conseguir un método que le transformara su raquítico cuerpo en un nuevo cuerpo atlético. Además, musculoso y fuerte para tener una apariencia de superhombre.
Sorprendentes resultados del Método Pilates
El método Pilates, ha logrado sorprendentes resultados en la recuperación de personas. Estás, bien sea, a consecuencia de algún padecimiento desde su nacimiento. O por algunos entumecimientos por haber pasado mucho tiempo en cama a causa de un accidente que los haya dejado postrados. Habían perdido sus esperanzas en poder recuperarse por completo para poder desenvolverse como personas normales.
Muchos de los personajes que siempre abogaron por resaltar los magníficos resultados de este método, fueron los afectados por la Segunda Guerra Mundial. Porque sencillamente ellos recibieron asistencia en Inglaterra por el mismo creador del método en persona.
Esta novedosa metodología, logró que sus pacientes llegaran a recuperar la fuerza perdida en su musculatura y flexibilidad de huesos. Pero lo más asombroso y sorprendente, fue que esta gente desmoralizada y reducida anímicamente, logró recuperar el deseo vivir.
Y aunque algunos quedaron irreversiblemente lisiados por la amputación de algún miembro. No obstante, supieron sobreponerse a esta situación debido al Método Pilates. Y ellos ni se imaginaban ¿Desde qué edad se puede hacer el método Pilates? Hasta ni siquiera habían oído hablar de su creador.
Este método comenzó realizándose sobre una especie de camilla. Pero debido a sus resultados tan alarmantes y la gran demanda que tuvo. Todos y cada uno de los pacientes de rehabilitación tuvieron que ser colocados sobre colchoneta en el suelo. Esto con la finalidad de poder atender a todos los pacientes sin excepción.
Beneficios del método Pilates
El método Pilates es un método muy completo mediante el cual se obtienen beneficios de carácter físico. Pero también atiende a otras necesidades de las personas. Los cuales no son menos importantes como la parte de la mente, que es el complemento de un cuerpo sano. Por eso, ya que sabes ¿Desde qué edad se puede hacer el método Pilates? Ahora veamos entones algunos de más destacados beneficios, para que así aprendas más.
- Recuperación de los deportistas después de sus entrenamientos, y además el periodo de calentamiento antes de enfrentarse a una competencia.
- Recuperación de personas que desde su nacimiento han nacido con una condición de minusvalía o discapacidad. Tal es el caso de su creador, quien desde su infancia, fue un niño raquítico y casi contrahecho por su debilidad.
- Corrección de algunos problemas físicos que deviene de malas posturas tanto en la casa como en el trabajo o en el colegio. Esto le pude ocurrir a personas que permanecen durante mucho tiempo sentados. Tal es el caso de los choferes, o de los que trabajan en un escritorio como FreeLancer.
- Las personas que sufren pérdida de peso muy repentina y en gran escala, también necesitan ejercitarse para que las carnes no le cuelguen. Para esto el método Pilates es simplemente sensacional, ya que tonifica los músculos y recoge los tejidos sobrantes.
- Para los pacientes de rehabilitación que han sufrido algún accidente y han quedado postrados en una silla de ruedas. El Método Pilates, es el más indicado para intentar recuperar la movilidad y volver a caminar.
- El Método Pilates prepara también es una muy buena alternativa para que las mujeres embarazadas se preparen para enfrentar su trabajo de parto. Estos ejercicios contribuyen a ensanchar las caderas para llevar a buen término el alumbramiento del niño.
- Para los niños que nacen con displasia en las caderas, el Método Pilates es altamente recomendado.
Recomendaciones a nuestros lectores sobre el método Pilates
Dicho lo cual, y ya conocidos todos los beneficios del Método Pilates y habiendo conocido sus sorprendentes resultados, así como ¿Desde qué edad se puede hacer el método Pilates? No nos queda otra opción que recomendar ampliamente su implementación. También es aconsejable que los grandes gimnastas, bailarines, boxeadores, corredores y demás deportistas se deleiten recibiendo unas cuantas sesiones del método Pilates. Ya que además de ponerlos en forma para realizar sus actividades deportivas, también les brindará un gran beneficio a la salud mental. Pues al realizar estos ejercicios, la circulación se activa trayendo como consecuencia una mayor irrigación de sangre hacia el cerebro.
Al haber una buena irrigación del cerebro, este recibe la cantidad de oxígeno necesaria para que todos los órganos funcionen en su mejor condición y las ideas llegan con mejor fluidez. Y es por eso que, ya conociendo y teniendo en cuenta ¿Desde qué edad se puede hacer el método Pilates? lo practiques cuanto antes para tu propio beneficio. En este contexto, nuestra Clínica de fisioterapia que se encuentra en el barrio de Salamanca en la calle Diego de León n59, 1ºB ofrece programas especializados que complementan perfectamente la práctica del Pilates, enfocándose en la mejora de la salud física y mental.